lunes, 15 de febrero de 2010

Reseña literaria

Titulo: El príncipe deciderio
Autor: leprice de beaumont
Editorial o página: gobierno del estado de Veracruz
País: México

El cuento del autor leprince de Beaumont trata de que en un palacio vivía un rey que amaba con pasión a una princesa , pero no se podía casar con ella porque estaba encantada entonces el consulto con un hada y ella le dijo que para poder desposar a la princesa tenía que pisarle la cola a su gato al que ella quería mucho , tras varios intentos un día cuando el gato dormía el rey le piso la cola , el pobre despertó maullando horriblemente de pronto se convirtió en un mago que le dijo “desposareis a la princesa puesto que habéis destruido el encanto que os lo impedía pero yo me vengare , tendréis un hijo que será siempre desdichado hasta que se dé cuenta de que tiene la nariz luenga . El rey murió a los 8 meses y la princesa dio a luz a un niño al que llamaron Desiderio, efectivamente el niño era hermoso pero con la nariz luenga , lo educaron como si él fuera el más dichoso por tener a si la nariz .Era la hora en que él se casara y conoció a bonita , una princesa de quien se enamoro . A la hora en que se iban a dar un beso el mago ...........

Yo recomiendo este cuento de fantasía porque podrás sentir lo que es el amor verdadero que es un sentimiento benigno ,sufrido , no tiene envidia , no es jactancioso y no se envanece todo lo sufre y todo lo cree , todo lo espera y soporta .El amor nunca deja de ser . podras ver que el princie lucha buscándola por todas partes hasta encontrarla . En este cuento el tipo de autor es omnisciente porque es el que sabe todo lo que va a pasar, lo que piensan y sienten los personajes, etc.

Reseña literaria

Titulo: el príncipe sensato
Autor: leprice de Beaumont
Editorial o página: gobierno del estado de Veracruz
País: México

El cuento del príncipe sensato trata de que en los años de siglo XIX en un reino, un hada llamada furibunda quería desposar a un rey, a ella no la querían y por lo tanto era mala imagen, el rey por su puesto no quería casarse con ella. El hada furibunda se convirtió en la más poderosa de las hadas ahora era respetada pero mala. Había un hada muy buena llamada diamantina e hizo que el rey se casara con una princesa muy hermosa, ella dio a luz a un niño pero furibunda apareció y le dio el don de la fealdad en venganza. El hada diamantina no podía superar su fuerza para quitarle ese don pero si le dio sabiduría y en su honor lo llamaron sensato, el príncipe era tan feo que nadie del pueblo quería que fuera rey. El se fue del pueblo y se dedico a estudiar la ciencia lejos de todos ellos. El hada furibunda también había tenido un hijo que era muy guapo pero demasiado tonto, ella quería casarlo con la princesa Astrid, la más hermosa del reino y para que fueran novios la hizo tan tonta como el. Mando una foto de Astrid al príncipe sensato para que se enamorara de ella…………
Yo recomiendo este cuento de fantasía porque trata de cómo era el amor en los años del siglo XIX, en este cuento podrás identificar que para amar a alguien no tienes que ser guapo si no es lo que tengas por dentro y eso era lo que no se permitía en los reinos solo se casaban porque querían que los reinos se unieran y sin antes haberse conocido. En este cuento podrás ver que el autor es omnisciente porque es el que sabe todo lo que va a pasar, lo que piensan y sienten los personajes, etc.Yo les invito a que lean este cuento y retrocederán en los tiempos de los príncipes y las princesas.
Reseña literaria


Titulo
: Cuento de los 3 deseos
Autor: Leprince de Beaumont
Editorial o página: Gobierno del estado de Veracruz
País: México

El cuento de la autora Leprince de Beaumont trata de que hace mucho tiempo en un bello bosque,una pareja pobre vivía en una cabaña muy pequeña pero a la vez simpática . Ellos querían ser ricos como sus otros vecinos y se la pasaban hablando de ellos . Un día en su recamara apareció una dama muy bella que enrealidad era un hada , ella les dijo que les iba a conceder 3 deseos pero que tuvieran mucho cuidado porque después de haber dicho los deseos ya no habría vuelta atrás , se dieron tiempo para pensarlo , decidiendo esto la mujer removió los leños de la fogata , había bastante fuego y se dijo a si misma – quisiera tener una larga tira de morcilla ,en este fuego se cocería muy bien apenas lo dijo y la tira de morcilla…….
Este cuento es muy interesante Yo lo recomiendo mucho porque te enseña a apreciar el valor o mérito de lo que dios te decidirá dar y a la vez te hace reir y veras como entre ellos mismos se pelean por algo que no tiene valor y que enrealidad lo que importa no es el dinero si no el amor que se tengan mutuamente. El tipo de autor que verán en el cuento de los 3 deseos es no omnisciente por que No sabe nada de la historia, ni de los personajes, se va enterando a la par del lector y de que las cosas ocurren.

sábado, 23 de enero de 2010

Folleto de Maltrato Infantil

Parte externa
Parte interna















jueves, 7 de enero de 2010

MALTRATO INFANTIL







Español 1 2009


Nombre: Cindy Dayanne González Ortega .

Grado: 1°

Grupo: “E”


Maestr
a: María Teresa López Contreras


Tema: Maltrato infantil .




ÍNDICE



Introducción……………………………………..Pág. 1

Maltrato infantil…………………………………Pág. 1

Tipos de maltrato …………………………….....Pág. 1-2

Maltrato infantil en México……………………Pág. 2

Causas del maltrato infantil……………………Pág. 2-3

Consecuencias……………………………………Pág. 3-4

Prevención infantil……………………………..Pág. 5

Conclusiones…………………………………….pág. 5-6

Bibliografía……………………………………..Pág. 6

Glosario………………………………………….Pág7.8



El maltrato infantil es un problema social, internacional y mundial que esta presente en todas las clases sociales, por lo que la sociedad en conjunto tiene la responsabilidad de afrontarlo, con campañas y medidas preventivas.
La razón por la cual presentamos este trabajo es proporcionar información sobre este problema y que la gente tome conciencia .en este trabajo encontraras: que es el maltrato infantil, las causas, consecuencias y sus tipos, como prevenirlo y sus índices .



Maltrato infantil

Cindy Dayanne González Ortega

El doctor de atención familiar Sánchez Abedo Explica que es el maltrato infantil de este modo:

Actualmente vivimos en un ambiente lleno de violencia situación que desafortunadamente no se escapan los niños, el maltrato infantil se reconoce tanto social como públicamente y por acción u omisión un adulto abusa de su poder provocando al niño un daño que amenaza su integridad psicológica y/o física .


Y continuación presenta los tipos de maltrato infantil :

Físico: es cualquier acción no accidental por parte de los o cuidadores que provoquen daño físico pueden ser causados, con diversos objetos como cinturones cables cigarrillos etc.
Figura 1: maltrato físico

Psicológico: se refiere a ocasionar daño en el al intelectual de los niños que afecta su autoestima por medio de palabras o acciones como insultos humillaciones burlas o degradación de la integridad del niño .


Abuso sexual: cualquier clase de contacto sexual con un niño por parte de un familiar o tutor adulto con el objeto de tener excitación sexual del adulto .La intensidad del abuso puede se variada desde la exhibición sexual tocamientos hasta la violación .


Explotación: aprovechamiento indebido de la persona y/o trabajo del menor lucra con esfuerzo menor, obteniendo beneficio económico indebidamente .

Maltrato prenatal : Consumo de drogas y/o alcohol durante el embarazo que provoca que el bebé nazca con un crecimiento anormal, patrones neurológicos aún malos o con síntomas de dependencia física". (Se incluyen todas aquellas condiciones de vida de la madre gestante que, pudiéndolas evitar, se mantienen y tienen consecuencias negativas en el feto. Ejemplos típicos de estas condiciones son: alimentación deficitaria, exceso de trabajo corporal, enfermedades infecciosas, hábitos, seguimiento inadecuado de una enfermedad crónica, ...).
Negligencia: es la condición en la cual el responsable del cuidado del menor con intención permite que el niño experimente sufrimiento y falla en preverle uno o mas de los ingredientes esenciales para el buen desarrollo fisico intelectual y emocional . Presentaremos los tipos de negligencia :
· Negligencia medica: cuando los padres hacen caso omiso de enfermedades serias que afectan al niño .
· Negligencia emocional : es el rechazo por parte de los padres para reconocer , atender o aliviar alguna preocupación o miedo del niño .
· Negligencia educativa : es cuando los niños tienen problemas escolares y los padres no aceptan el tratamiento o no asisten a la escuela .
· Negligencia seguridad: cuando el pequeño sufre lesiones debido a la falta de atención .
Abandono: situación por la cual un menor no cuenta con familiares que lo puedan atender por causas graves .
Figura 2 r
epresenta un ejemplo de abandono







Desamparo: situación por la cual un menor , no cuenta con familiares que puedan atender transitoriamente por causas graves y tempor .

Figura 3 : porcentajes de los tipos de maltrato infantil


Maltrato infantil en México


Emiliano Parra (Oaxaca, México 2006) afirma que:

En el país, 500 mil niños son explotados laboralmente, En el mundo, la cifra asciende a 100 millones.
Actualmente, en México cerca de 500 mil infantes de entre 12 y 14 años de edad realizan labores en condiciones infrahumanas, y en el orbe 100 millones de niños viven y trabajan en las grandes ciudades. En estas actividades en las calles, los pequeños son objeto de agresiones físicas, emocionales y sexuales.
En cuanto a las edades de las víctimas, se encontró que más de la mitad eran menores de 8 años. El siguiente cuadro indica los distintos porcentajes de víctimas de maltrato según edad.



Figura 4 : indica los distintos numeros de víctimas de maltrato según edad en México



Causas del maltrato infantil

Castillo Neila (mundo bebe ,2009 México DF) afirma que:

“Muchos padres o cuidadores agresores se justifican diciendo que el niño llora mucho, pide de comer y no trae dinero a casa (esto se puede dar en condiciones económicas precarias), que no obedece, padece alguna enfermedad crónica o discapacidad física, no controla esfínteres, que dice mentiras y/o hace travesuras, y que golpearlo es la única forma de controlar o disciplinar su conducta. “

De acuerdo con la información de Neila Castillo y las otras fuentes solicitadas aprendimos que las causas del maltrato infantil son:

· Por que los padres no deseaban tener a un hijo .
· Por la crisis económica los padres se frustran y se desquitan con los niños .
· El miedo a perder la autoridad sobre los hijos .
· Las malas influencias que les dan los amigos .
· La relación anormal de pareja .
· La pobreza en la familia .

Consecuencias del maltrato infantil


Neila Castillo ( bbmundo 2009 México DF) afirma que:

“Provoca daños orgánicos debido al descuido físico (cicatrices, alteraciones óseas) y una detención o retraso en su desarrollo físico, y en casos extremos, pueden terminar por causar la muerte del niño. Las consecuencias psicológicas son muy importantes también, ya que el niño mostrará inseguridad, desconfianza en sus relaciones interpersonales, miedo, bajo rendimiento en la escuela, conductas incontroladas ante su enojo, y sobre todo, tristeza.”

A continuación presentamos algunas consecuencias recaudadas en diferentes fuentes de información :

· Baja autoestima.
· Síntomas de depresión , ansiedad y angustia .
· Sentirse culpable .
· Trastorno psicológico .
· Golpes .
· Quemaduras .
· El carácter traumático del pánico, el terror, la impotencia, las frustraciones severas.
· Desorden de Identidad.
· Impotencia.
·
figura 5 :presenta las consecuencias que tiene un niño al ser maltratado.




Prevención infantil


Robert Sejas (psicología México DF 2000). Afirma que:

“La mejor prevención parte de la familia como sistema de relaciones,
Muchas veces prevenir una patología es provocar una crisis la primera etapa de la prevención es la pareja que debe buscar satisfactoria en su relación de pareja “

De acuerdo co lo que acaba de decir el psicólogo Robert podemos decir que primero los padres deben de estar bien en su relación sentimental por que después si se pelean pueden desquitarse con el niño aparte de que sufre.

Y por ultimo presentamos los 3 tipos de prevención:

La primaria que es todo lo que se hace antes de que ocurra o para que no ocurra y la prevención
La secundaria que es todo lo que se hace antes de que sea demasiado tarde y la prevención
La terciaria que es saber prever y disponer lo que acontecerá es reconocer los riesgos y controlar las condiciones que pueden que pueden comprometer al estar bien

Conclusiones

1. el maltrato infantil es una enfermedad infantil a nivel mundial

2. el maltrato infantil es causado por acción u omisión de un adulto


3. los tipos de maltrato infantil son psicológicos ,Físicas, abuso sexual y explotación

4. las causas del maltrato infantil son muy diversas pero la mas frecuenté es la crisis económica o pobreza del país


5.La prevención primaria que es todo lo que se hace antes de que ocurra o para que no ocurra y la prevención secundaria que es todo lo que se hace antes de que sea demasiado tarde y la prevención terciaria que es saber prever y disponer lo que acontecerá es reconocer los riesgos y controlar las condiciones que pueden que pueden comprometer al estar bien

6. las consecuencias del maltrato infantil son muy diversas desde golpes hasta traumas psicológicos

7. los padres deben de estar bien en su relación sentimental para prevenir el maltrato infantil


8. En México hay mas maltrato físico que psicológico

9. El maltrato infantil se da mas en las familias que están en conflicto

10. En el pais 500 mil niños son explotados laboralmente


Referencias bibliografiícas


Guías Clínicas 2002; 2 (44). Recuperado el 23 de octubre a las 4:30 PM
http://www.fisterra.com/guias2/maltrato.asp

Díaz Oscar “el delito en los menores” en TV notas México DF
P 36-67

Maltrato infantil por castillo Neila
http://www.psicopedagogia.com/maltrato-infantil
El Maltrato Infantil Por: Dr Hernández González. Eduardo Pediatra y Terapeuta de la Conducta Infantil. http://www.psicologia- online.com/infantil/maltrato.shtml recuperado el 25 de octubre del 2009 a las 5:00pm

Ortega Mario “el delito en los menores” en selecciones diciembre 2008 México Pág. 68-160

Parra Emiliano” psicología” Oaxaca, México 2006
Editorial euro México p 18-39

Robert Sejas(psicología México DF 2000).
Dr. Sánchez-Ahedo R. “atención familiar”
http://www.facmed.unam.mx/deptos/familiar/atfm91/maltrato-%20%20%20%20%20%20%20%20infantil.htmlRecuperado el 24 de octubre del 2009 a las 8:40 pm



Glosario


Omisión:

1. f. Abstención de hacer o decir algo:optó por la omisión del nombre de la persona que le había ayudado.
2. Falta en la que se incurre por haber dejado de hacer algo necesario o conveniente:el suyo fue un delito por omisión porque no denunció el robo del que fue testigo.
3. Descuido del que está encargado de un asunto:sus constantes omisiones en aquel asunto hicieron que resultara un fracaso.
'
Degradación:
1. f. Privación o rebaja de los derechos, grado y privilegios que corresponden:sus actos innobles le supusieron la degradación.
2. Humillación, bajeza:degradación por falta de dinero.
3. Disminución gradual de cualidades o características:degradación de luz y color, de las facultades mentales.


Infrahumanas::
1. adj. Inferior a lo considerado propio del ser humano:trato infrahumano.


Patología:

estudio del sufrimiento o es la parte de la
medicina encargada del estudio de las enfermedades en su más amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.

Deficitaria:

1 Que tiene más gastos que ingresos.
2 Que implica falta o escasez de lo que se considera necesario.


Gestante:

1. adj. y f. Embarazada:el tocólogo examinó a la gestante.